Sanson & Asociados

Lo que hay que saber sobre el desalojo

El juicio de desalojo, es un proceso legal que tiene por finalidad expulsar a una persona o varias, de un inmueble sobre el que no tienen derecho de ocuparlo, para entregarlo a quien tiene derecho a él.

Cuando procede – Requisitos

Procede contra el inquilino, sub inquilino o contra quien lo ocupa, pero que no lo hace en calidad de poseedor (con ánimo de dueño).

Causas por las que se puede demandar:

Causas por las que se puede demandar:

Requisitos 

En el caso de inmuebles destinados a vivienda, previo a la demanda de desalojo por falta de pago de alquileres, se debe intimar fehacientemente (carta documento o escribano público) al inquilino para que pague lo adeudado.

Quien inicia el juicio debe acreditar el mejor derecho que posee para recuperar el inmueble. (ejemplo: contrato de locación)

¿Qué pasa si no tengo un contrato escrito?

Se puede probar por otros medios, pero es más complejo y va a llevar más tiempo.

Trámite judicial

a) Se notificará al inquilino y a los garantes en el domicilio constituido en el contrato y el del inmueble alquilado. En este último, el notificador del poder judicial hará saber sobre el juicio a los ocupantes en el inmueble, aunque no figuren en el contrato. Y se les advertirá que la sentencia producirá efectos contra todos ellos.

b) Se le dará un plazo para que comparezcan en el juicio y contesten la demanda y oponga las defensas que considere, aunque estas son limitadas por el tipo de juicio que se trate. El juez evaluara si es corresponde o no producir prueba. Y luego pasará a resolver.

c) Una vez que se obtenga sentencia, y que esta quede firme (es decir que no sea apelada) se le dará un plazo de 10 días para que desocupe el inmueble. 

d) Vencido el plazo sin que el inquilino desocupe el inmueble, se procederá al lanzamiento de las personas y cosas con ayuda de la fuerza pública.

¿En el mismo juicio puedo demandar otras cosas?

No, el juicio de desalojo es específico.

Las demás cuestiones relacionadas (alquileres adeudados, daños a la propiedad, etc.) deberán tramitar en otro proceso.

¿Puedo iniciar un juicio de desalojo si hay menores viviendo en el inmueble?

Si, en el caso que existan situaciones de vulnerabilidad, el Juez suele extender el plazo de 10 días hasta los 30 días. 

Ordenando que se de participación a la Oficina de Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia y a organismos públicos de asistencia social, para que estos organismos asistan a estas personas.

5

Beneficios de iniciar juicio de desalojo:

1) Se recupera el inmueble mediante un proceso rápido.

2) Se evita que la deuda de alquileres se siga incrementando.

3) Pudiendo volver a alquilar el inmueble, a otras personas.

4) Obtener el auxilio de la fuerza pública para sacar a los ocupantes.

Scroll al inicio